Marco Antonio Fotografía & Diseño
PERSONAL Y EQUIPO ACTUALIZADO Y ALTAMENTE PROFESIONAL, FOTOGRAFIA DIGITAL, RETRATO DE BODA, XV AÑOS, PRESENTACION, RESTAURACION DE FOTOGRAFIA, VIDEOFILMACIONES EN DVD Y DISEÑO GRÁFICO PROFESIONAL
viernes, 24 de febrero de 2012
lunes, 23 de enero de 2012
CARITAS
Conozca nuestros servicios de fotografia, diseño y producción grafica, Retoque digital, catalogos, restauraciones.
miércoles, 18 de enero de 2012
LONA
Conozca nuestros servicios de fotografia, diseño y producción grafica, Retoque digital, LONAS EN GRAN FORMATO
martes, 17 de enero de 2012
lunes, 9 de enero de 2012
BODA
miércoles, 28 de diciembre de 2011
RESTAURACION
Servicios de fotografia digital: restauracion de fotos antiguas,retoque digital, correccion de errores.
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Diseño de logotipo profesional
Diseñamos logotipos, diferenciamos marcas...
Tu logotipo será la imagen (isotipo) que te acompañará durante todo
el crecimiento y desarrollo de tu actividad. Si aún no tienes un diseño de logotipo profesional,
es más que probable que tu competencia ya lo tenga, y de esta manera,
tus posibles clientes optarán por una empresa con una imagen que
transmita la seguridad y confianza que buscan.Con un logotipo profesional, reflejarás tanto la actividad, como tu filosofía empresarial generando una mayor confianza a un proveedor desconocido (su compañía) que necesitará ganarse la fidelidad y confianza de sus futuros clientes.
viernes, 9 de diciembre de 2011
logotipos
Conozca nuestros servicios de fotografia, diseño y producción grafica, Retoque digital, catalogos, books para modelos y más.
martes, 6 de diciembre de 2011
diseño grafico
Diseño fresco y profesional
· marketing y publicidad
· papelería e impresión
Gracias a nuestros 12 profesionales tocamos todos los campos necesarios para lanzar una empresa al éxito, desde el diseño a la impresión ó reparto.
Gracias a nuestro volumen de trabajo poseemos múltiples acuerdos con distribuidores tales como imprentas, rotulistas, carpinterías, etc, que nos facilitan los precios más competitivos del sector
sábado, 3 de diciembre de 2011
Fotografía y Video Para Eventos
Nuestro Objetivo
Capturar las emociones espontáneas, reflejando el amor y la alegría de ese momento único e irrepetible, brindando un grato recuerdo que te permita revivirlo cuando lo desees.
Para ello, nos servimos de la mejor tecnología, fotografía y video digital de la más alta calidad, permitiéndonos acortar el plazo de entrega y haciendo su costo más accesible.
Nuestro Objetivo
Capturar las emociones espontáneas, reflejando el amor y la alegría de ese momento único e irrepetible, brindando un grato recuerdo que te permita revivirlo cuando lo desees.
Para ello, nos servimos de la mejor tecnología, fotografía y video digital de la más alta calidad, permitiéndonos acortar el plazo de entrega y haciendo su costo más accesible.
lunes, 28 de noviembre de 2011
La restauración de imagen (del inglés inpainting)
es un proceso que nos permite recuperar una parte deteriorada de la
imagen o que tiene algún objeto que la oculta, con el objetivo de
mejorar su calidad.
En el mundo digital, el objetivo del inpainting es traducir las técnicas manuales de los restauradores profesionales de cuadros a una versión digital de las mismas. Se pretende producir una versión revisada de la imagen en la que la región restaurada quede perfectamente fusionada en la imagen, en forma no detectable por un típico visor.
Para conseguirlo, es necesario utilizar sofisticados algoritmos para recuperar las regiones dañadas o perdidas de la imagen a partir de la información disponible de su entorno. Por eso, esta técnica puede ser interpretada como un tipo especial de interpolación.
En el mundo digital, el objetivo del inpainting es traducir las técnicas manuales de los restauradores profesionales de cuadros a una versión digital de las mismas. Se pretende producir una versión revisada de la imagen en la que la región restaurada quede perfectamente fusionada en la imagen, en forma no detectable por un típico visor.
Para conseguirlo, es necesario utilizar sofisticados algoritmos para recuperar las regiones dañadas o perdidas de la imagen a partir de la información disponible de su entorno. Por eso, esta técnica puede ser interpretada como un tipo especial de interpolación.
sábado, 26 de noviembre de 2011
Entre el compromiso y el registro.
En 1994, el genial fotógrafo documentalista sudanés Kevin Carterganó
el premio Pulitzer de fotoperiodismo con una fotografía tomada en la
región de Ayod (una pequeña aldea en Sudan), que recorrió el mundo
entero.
En la imagen puede verse la figura esquelética de una pequeña
niña, totalmente desnutrida, recostándose sobre la tierra, agotada por
el hambre, y a punto de morir, mientras que en un segundo plano, la
figura negra expectante de un buitre se encuentra acechando y esperando
el momento preciso de la muerte de la niña.Al recibir el premio, Carter declaró que aborrecía esa fotografía:
“Es la foto más importante de mi carrera pero no estoy orgulloso de ella, no quiero ni verla. La odio. Todavía estoy arrepentido de no haber ayudado a la niña”.
Cuatro meses después, abrumado por la culpa y conducido por una fuerte dependencia a las drogas, Kevin Carter se quitó la vida.
viernes, 25 de noviembre de 2011
XXXVI Convención SMFP - Monterrey 2011 from Alberto Rivera on Vimeo. quí les dejo la reseña de la más reciente Convención Internacional de la Sociedad Mexicana de Fotógrafos Profesionales. Cuatro días de conferencias y talleres impartidos por los mejores fotógrafos del mundo! Como ven, éste evento fue el producto de mucho trabajo y esfuerzo de parte de la Asociación, así como todas las instancias en Monterrey que nos apoyaron, como la OCV, Cintermex y Hoteles Sede (Antaris, Holiday Inn y Ancira). Por supuesto que el evento no hubiera sido nada sin la gente que asistió a las conferencias y que disfrutaron de lleno de estos 4 días de capacitación intensiva, el mayor agradecimiento es para ustedes. Sin más, los dejo que disfruten este video y no olviden visitar smfp.org para enterarse de los próximos eventos. Éxito!
" seminarioqueretaro "
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjECCrSC_6UXJ6VgUebYexJppAZYo9fD-NaEY_FE2_kUFjzGAnDUCCIG1E01yvHWeRcANS3U21RyQxJHDY4mgtVRPtBtkD8Y9DGrXK9t_0UdDGHyoR61308_W1woJiT73s8jkqydXBSYGQa/s1600/smfp.jpg)
Conozca nuestros servicios de fotografia, diseño y producción grafica, Retoque digital, catalogos, books para modelos y más.
martes, 22 de noviembre de 2011
Pienso que un diseñador le es posible: manejar miles de colores,
centenares de letras, millones de efectos especiales, y poder combinar
todo de un millón de formas. Pero el hecho que de que todo esto nos sea
posible no quiere decir que debamos hacerlo. Los trabajos, las
publicaciones de un diseñador grafico no tiene que parecer un poster de
circo.
Lo más importante de toda composición es el mensaje que está bajo
ella. El trabajo del diseñador es buscar transmitir ese mensaje por
medio de una composición que impacte visualmente al espectador, para así
lograr una buena comunicación que es lo que se quiere.
Entonces, sin una disposición adecuada de las formas, colores y
agrupaciones, sin un equilibrio global en la composición, el mensaje no
llegará de forma adecuada al espectador.Diseño y fotografia Marco Antonio: diseño 3D
Diseño y fotografia Marco Antonio: diseño 3D
Conozca nuestros servicios de fotografia, diseño y producción grafica, Retoque digital, catalogos, books para modelos y más.
Conozca nuestros servicios de fotografia, diseño y producción grafica, Retoque digital, catalogos, books para modelos y más.
Diseño Gráfico
En
el siguiente artículo daremos una aproximación al diseño gráfico en
general, con una descripción de los elementos que componen habitualmente
un diseño y las características principales que podemos encontrar en
ellos...
- Podemos definir el diseño gráfico como el proceso de
programar, proyectar, coordinar, seleccionar y organizar una serie de
elementos para producir objetos visuales destinados a comunicar mensajes
específicos a grupos determinados.La función principal del
diseño gráfico será entonces transmitir una información determinada por
medio de composiciones gráficas, que se hacen llegar al público
destinatario a través de diferentes soportes, como folletos, carteles,
trípticos, etc.
El diseño gráfico busca transmitir las ideas esenciales del mensaje de forma clara y directa, usando para ello diferentes elementos gráficos que den forma al mensaje y lo hagan fácilmente entendible por los destinatarios del mismo.
El diseño gráfico no significa crear un dibujo, una imagen, una ilustración, una fotografía. Es algo más que la suma de todos esos elementos, aunque para poder conseguir poder comunicar visualmente un mensaje de forma efectiva el diseñador debe conocer a fondo los diferentes recursos gráficos a su disposición y tener la imaginación, la experiencia, el buen gusto y el sentido común necesarios para combinarlos de forma adecuada.
El resultado final de un diseño gráfico se denomina grafismo, y es una unidad por sí misma, aunque esté compuesto por multitud de elementos diferentes. Podemos establecer una analogía entre un grafismo y un plato de cocina. Ambos están compuestos por diferentes elementos individuales que, unidos correctamente y con sabiduría, componen una obra final única y definida que va más allá de la suma de las partes que la forman.
El diseño gráfico busca transmitir las ideas esenciales del mensaje de forma clara y directa, usando para ello diferentes elementos gráficos que den forma al mensaje y lo hagan fácilmente entendible por los destinatarios del mismo.
El diseño gráfico no significa crear un dibujo, una imagen, una ilustración, una fotografía. Es algo más que la suma de todos esos elementos, aunque para poder conseguir poder comunicar visualmente un mensaje de forma efectiva el diseñador debe conocer a fondo los diferentes recursos gráficos a su disposición y tener la imaginación, la experiencia, el buen gusto y el sentido común necesarios para combinarlos de forma adecuada.
El resultado final de un diseño gráfico se denomina grafismo, y es una unidad por sí misma, aunque esté compuesto por multitud de elementos diferentes. Podemos establecer una analogía entre un grafismo y un plato de cocina. Ambos están compuestos por diferentes elementos individuales que, unidos correctamente y con sabiduría, componen una obra final única y definida que va más allá de la suma de las partes que la forman.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)